Concientizar y motivar la acción


CONCIENTIZAR Y MOTIVAR LA ACCIÓN

La contaminación del aire es un problema grave que afecta a millones de personas en todo el mundo, mi nombre es Melisa Vinueza y mi objetivo es informar sobre los riesgos que esta representa para la salud del ser humano, y motivar a las personas a convertirse en defensoras activas del aire limpio.  


La exposición a altos niveles de contaminación del aire provoca variedad de adversidades en la salud, aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebro-vasculares y cáncer al pulmón. La exposición tanto a corto como a largo plazo a los contaminantes aéreos se asocia con impactos a la salud. Sobre todo a personas enfermas. 

Si bien, la calidad del aire en países altos mejoró en las últimas décadas, los efectos adversos de la contaminación en la salud por partículas diminutas que penetran profundamente en los conductos pulmonares, siguen siendo un problema mundial de salud, incluso a niveles relativamente bajos, sobre todo en niños, ancianos y pobres, quienes son más susceptibles. 

Los gobiernos pueden identificar sus principales fuentes de contaminación e implementar políticas para mejorar la calidad del aire y la salud pública, tales como: promoción de plantas generadoras de energía que usan combustibles limpios y renovables, reducción del uso de combustibles sólidos como leña para cocinar y calentar, y mejoras en la eficiencia energética de las viviendas y edificios comerciales. 

Los pasos indispensables incluyen aumentar la conciencia sobre las consecuencias en la salud y sus principales fuentes de emisión, así como destacar la importancia de tomar medidas específicas los países. Además de un monitoreo para evaluar y comunicar el impacto de las intervenciones es una herramienta importante para generar conciencia. El impulso de una acción política genera beneficios para la salud, clima y el medio ambiente. 

El sector de la salud también tiene un papel importante tanto a nivel político como hacía los pacientes para prevenir impactos a la contaminación. Los profesionales de la salud pública que trabajan a nivel político pueden interceder por sus beneficios. A nivel clínico, los profesionales de la salud pueden informar a sus pacientes sobre riesgos e intervenciones para protegerse o minimizar estos impactos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un Problema Global Requiere Soluciones Sostenibles